18 octubre 2016

Ronda 14

¡Hola!
¿Cómo va el martes? A mi todavía me está costando después de haber pasado el fin de semana en mi querido Comillas. Fuimos para la boda de una de mis íntimas amigas, y fue precioso. Se casaron de día, en la iglesia de Comillas y la celebración fue en la Universidad, conocida por sus increíbles vistas sobre el pueblo y el mar. Tuvieron muchísima suerte con el tiempo, el cielo tenía un azul maravilloso e hizo bastante calor, ¡un lujo! 
Muchos me preguntáis recomendaciones sobre Comillas y sus alrededores, así que aprovecho para poneros aquí el link a los posts que he hecho de esa parte de Cantabria: Escapada a Cantabria; Restaurante El Remedio; Santa Luzia.

Bueno, y ahora voy a hablaros del último restaurante al que he ido en Madrid y del cual salí enamorada.
Se llama Ronda 14 y está en el barrio de Salamanca. Una amiga me había hablado muy muy bien de él hace tiempo, pero siempre que llamaba estaba lleno.
El jueves pasado, fue nuestro 16 mes-versario de casados (sí, soy así de cursi y me he inventado esta palabra para que celebremos los aniversarios de meses... :D ) así que aprovechamos para ir a comer aquí, sabiendo que habría menos gente.
Ronda 14 lleva años triunfando en Avilés (Asturias) a manos de Mario Céspedes, un chef limeño criado en Asturias. Quizás esta mezcla de raíces es lo que hace que su manera de cocinar y de combinar ingredientes tenga tanto éxito.
Predominan los platos peruanos, pero hace un guiño a la cocina nikkei y aporta toques asturianos. Sus especialidades son el ceviche con alga wakame, el tiradito sobre crema de ají, las gyozas de criolla de ternera con manitas de cerdo... y un largo etcétera que sirven en un local sencillo y modesto.
Tiene buena pinta, ¿verdad?
Había visto alguna foto del restaurante, pero no me imaginé que tenía dos plantas y que la de abajo fuera tan acogedora. 
Al entrar hay una barra para picar algo más rápido, presidida por una gran pizarra donde resumen la oferta gastronómica de la casa. Hacia el interior hay un comedor pequeñito pero con mucha luz y en la planta de abajo se encuentra la cocina, con parte vista, y más mesas donde cabe más gente. Además la planta baja da a un pequeño patio muy mono y que aporta luz natural también.
 
En cuanto a nuestra elección de platos, nos dejamos aconsejar y pedimos lo siguiente: tartar de salmón con crujiente de plátano; gunkan de atún picante (no pica mucho): gunkan de huevo trufado (increíble textura y sabor); gyozas de pollo con verduras; y los cachopinos de ternera con queso de cabra y setas. Estaba todo realmente rico. Las gyozas quizás lo que menos nos gustó, pero porque es un plato más típico y no nos sorprendió tanto, pero estaban buenas.
De postre tuvimos que probar la pasión de coco y menta: mousse de coco con helado de menta y crema de mango. Muy fresquito y espectacular.
El precio ronda los 25-30€ por persona, pero merece muchísimo la pena. 

Dirección: C/ General Oraá, 25
Tlf: 914 11 17 30
Web: está en construcción. Mientras tanto, puedes ver su página de Facebook: Ronda14Madrid

Espero que os guste, ¡nosotros volveremos!
Recuerda que puedes seguirme en Facebook: De mi mano

13 octubre 2016

Yakitoro by Chicote

¡Hola!
Llevo bastante tiempo sin escribiros nada y os pido mil perdones.
Hoy vuelvo con una nueva entrada y es de esas por las que merece la pena haber esperado ;)
Se trata de Yakitoro. Fui hace tiempo y me gustó muchísimo, pero quería esperar a hablaros de él para que fuera alguien conocido y compartir la experiencia. El caso es que me puse malita del estómago al día siguiente, y está claro que fue por algo que me sentó mal. Lo hablé con una amiga y me dijo que a ella le había pasado lo mismo después de ir a cenar aquí otro día distinto, así que no se si fue casualidad o que había algo en mal estado. En este tiempo han ido más personas que conozco y no les ha pasado nada, así que quiero pensar que fue casualidad :)
Las cajitas roja y negra están a los pies de cada mesa y es para guardar tu bolso o cualquier cosa que lleves. ¡Buenísima idea!

El creador de Yakitoro es el famoso y "temido" Alberto Chicote. Además de ser un gran chef, también tiene experiencia con los comensales ya que era el jefe de cocina de Nodo y Pan de Lujo. 
Tras su éxito televisivo con "Pesadilla en la cocina", se aventuró a abrir su propio restaurante cerca de la Gran Vía para, a principios de este año, abrir el segundo local situado en pleno Paseo de la Castellana.
Este es al que fui yo. Un local muy grande en el número 130 de esta calle que llama la atención por su colorido logo y su enorme cristalera. 
El interior es bastante informal, y sus mesas son un ejemplo de ello. Son largas, sin mantel y con una hielera en el centro con bebidas para que elijas la que más te apetezca. 
En cuanto a la comida, hay que recalcar que "yakitoro" en Japón hace referencia a todo lo que va servido en forma de brocheta. Es por este motivo, que el restaurante está dedicado en su mayoría a este tipo de bocados, que cocinan en la parrilla y barra que tienen a vista de todos. La idea es muy buena y a nosotros nos encantó.
La mayoría de brochetas vienen de dos en dos, así que para nosotros fue perfecto porque así probábamos ambos un poco de todo. Además tienen cosas fuera de carta que te explican los camareros, vestidos todos muy curiosamente.
Nosotros pedimos: ceviche de zamburiñas, limas y ají amarillo; setas shitakes; sardinas (fuera de carta); pollo sacado con salsa barbacoa china y guacamole; entrecomillas de wagyu lacado; y un yakibocata de cordero con tzatziki.
Nos gustó mucho y la experiencia fue muy grata porque el sitio es muy original.
El trato fue buenísimo y el precio bastante asequible (la mayoría de las brochetas rondan los 4-5€) .
Es perfecto para una comida/cena informal pero donde te apetece comer bien.

Dirección: Paseo de la Castellana, 130.
Tlf: 91 7372552. Se puede reservar a través de la web.

¡Espero que os guste y feliz jueves!
Recuerda que puedes seguirme en Facebook: De mi mano

21 septiembre 2016

Creme delacreme

Llevaba tiempo queriendo ir a este restaurante. Siempre que paseaba por esta zona de Chueca, me llamaba la atención la fachada azul y decoración que se podía ver a través de su ventanal. Además, un día hablando con mi cuñada Cris de los sitios donde comer en Madrid, me dijo que Creme delacreme le había encantado. Si a ella le gusta un restaurante, es porque realmente merece la pena.
Se trata del proyecto soñado de Mónica y José, sus dueños. Siempre habían querido montar "el restaurante al que les gustaría ir" y, hace unos tres años, lo consiguieron. 
Creme delacreme es un espacio muy acogedor que recuerda a un bistrot francés. Lo que llama la atención nada más entrar son las grandes jaulas con vajilla que cuelgan del techo. El resto de la decoración es una maravilla con sus papeles pintados, puertas iluminadas creando un ambiente más cálido y un montón de detalles que hacen que el espacio sea muy personal e íntimo. No tiene muchas mesas, pero cada una tiene su propia personalidad, su propia vajilla y su propio tamaño. Las hay redondas, cuadradas, más grandes, más pequeñas y, al fondo, un pequeño reservado con chimenea en el que caben 12 personas.
En cuanto a la oferta gastronómica, tengo que decir que nos EN-CAN-TÓ. Por su decoración y ambiente, nos esperábamos una comida buena, pero no tanto y, sobretodo, tan original.
Tienen una carta que varía cada estación, con platos muy personales y con productos de mucha calidad. 
En nuestro caso, fuimos a cenar el viernes Alejandro y yo. Nada más llegar nos trajeron un aperitivo que consistía en un mejillón al vapor con puré de patata y guacamole. Con eso ya nos conquistaron.
Más tarde, Mónica nos ayudó a elegir los platos porque estábamos muy indecisos, y nos recomendó lo siguiente: poké de atún rojo; ensalada de texturas de tomate (espectacular, y con gelatina de tomate en forma de muñeco de Lego!!); arroz verde con gambones; y canelón crujiente de rabo de toro. De postre tomamos el cheese & cherries, que estaba también muy bueno. 
Todo nos pareció riquísimo. Son platos más o menos comunes, pero le han dado su toque personal que sorprende y gusta mucho al paladar. 
Además tienen un menú del día, y los sábados de 12 a 14h sirven un exquisito y contundente brunch por 25€.
Dirección: C/ Santo Tomé, 6
Tlf: 91 6229980

Cierran los domingos y lunes.
¡Espero que os guste!
Recuerda que puedes seguirme en Facebook: De mi mano

13 septiembre 2016

Bibo by Dani García

Septiembre ha sido el mes de apertura de este nuevo local y ya está en boca de todos por el éxito que está teniendo.
No era de extrañar siendo su dueño Dani García y viendo lo mucho que gusta su restaurante en Marbella, por lo que Bibo Madrid es una sorpresa en todos los sentidos.
En primer lugar por su decoración. Se trata de un espacio de 800m2 en pleno Paseo de la Castellana cuyo proyecto ha sido llevado por Lázaro Rosa-Violán.
Dani García es andaluz, de Marbella más concretamente, por lo que ha querido transmitir a los ciudadanos de Madrid su amor por esta tierra y esta gastronomía. Para ello ha llenado de bombillas todo el espacio, simulando la preciosa feria de Málaga. 
Por otro lado, Dani también es un gran amante de los viajes y quería tener ese aspecto presente en el espacio. Al interiorista se le ocurrió plantar un globo enorme sobre la barra que distrae todas las atenciones. ¡Es espectacular!
Y en segundo lugar, por la comida. Nada más llegar te ponen un aperitivo exquisito mientras te entregan la preciosa carta. Está organizada como  "la guía de viajes soñada de Dani Martín", y se divide en varias partes: brioches y tapas, verdes, raw bar, oda al atún rojo, charcuterie, fritura andaluza, carnes y pescados, y menús familiares. De esa manera, tienes mucho para elegir y algo típico de varias culturas.
En nuestro caso, fuimos Alejandro y yo, por lo que no podíamos pedir mucha variedad por ser sólo dos personas, pero aún así no nos quedamos cortos. 
Para comenzar optamos por el yogurt de foie; y por la patata rellena de la feria de Marbella. El yogurt nos pareció exquisito, aunque la patata nos decepcionó un poco. De segundos pedimos el tataki de atún; y las croquetas de tinta. Ambos nos parecieron buenísimos y de cantidades más que suficientes. 
De postre nos habían recomendado el helado de nutella con palomitas, sobre el cual sólo puedo decir que duró 5 minutos. ¡Qué exquisitez!
Las dos estrellas michelín que tiene el chef se notan en cada bocado, pero el precio es bastante asequible para este tipo de delicias (nos costó unos 32€/persona).
Nos encantó TODO, y nos impresionó la cantidad de gente que tienen trabajando allí, por lo que el servicio es muy rápido, atento y coordinados a la perfección. 
Sin duda Dani García se ha instalado en la capital por todo lo alto.

Dirección: Paseo de la Castellana, 52
Tlf918 05 25 56
Web: www.grupodanigarcia.com. Se puede reservar online.

Está abierto todo el día con opción de parking y los sábados y domingos sirven brunch de 12 a 14h.

¡Espero que os guste!

Recuerda que puedes seguirme en Facebook: De mi mano

06 septiembre 2016

Santa Luzia

Ya estamos metidos en Septiembre y parece que este calor no está haciendo nada fácil la vuelta a la rutina, ¡por lo menos para mi!
Por eso hoy me apetecía recordar mis vacaciones en el norte y hablaros de un restaurante que he conocido este verano. Se trata de Santa Luzia, en Cantabria. 
Como muchos ya sabéis, siempre he pasado mis vacaciones en el norte, más concretamente en un pueblo de Cantabria llamado Comillas. Os he hablado de ese destino, de alguna ruta por allí e incluso de un restaurante que me encanta. Pero hoy os traigo este espacio gastronómico muy diferente a lo que hay por la zona.
Los que habéis ido por allí, seguro que reconocéis esta antigua casona junto al puente y probablemente hayáis tomado chocolate con churros en su porche. Hoy en día la esencia del lugar sigue igual, pero por dentro es un espacio totalmente diferente.
Su dueña define el estilo actual como pijo-rusti-chic, y es cierto que tiene esa mezcla. La decoración es a base de mobiliario rústico pero con colores pastel, suelos de cerámica y frases inspiradoras en un techo de color negro. Las mesas son tableros enormes de madera gruesa y cada una tiene sus sillas preciosas, sus ramitos de lavanda y sus manteles de papel.
Además troncos de leña perfectamente colocados separan una altura de otra y todo el conjunto crea un comedor muy agradable.
En la sala enfrentada al comedor, se encuentra una habitación con butacas y mesas bajas al rededor de una chimenea para tomarse una copa tranquilamente.
Además del espacio interior, fuera tiene un precioso jardín perfecto para que los niños jueguen en un día de buen tiempo, mientras tú te tomas sus tradicionales churros de los domingos ;) 
En cuanto a la comida, han querido salirse de los platos típicos de la zona, como el cocido montañes, pero también huyen de la cocida de vanguardia. Por eso apuestan por una carta sencilla y sin pretensiones, donde lo importante son los productos y la presentación.
Nosotros fuimos a cenar toda la familia y éramos un montón, así que nos dejamos aconsejar por los camareros y probamos platos como: anchoas de Santoña; la ensaladilla de gambas con centollo y pulpo; y las patatitas baby rellenas de langostinos y ali-oli para compartir. 
Para los segundos, lo que más triunfó fue su plato estrella, que es la hamburguesa de Tudanca rellena de queso ("hamburguesón", mejor dicho), ¡estaba espectacular!. Pero también pedimos los chipirones braseados con mollejas y parmentier trufado; el pez mantequilla a la parrilla; y el ceviche. 
De postre tomamos la tarta de queso y alguno de los helados artesanos.
Sólo puedo decir que estaba todo buenísimo. Pasamos un rato muy muy agradable y, aunque en el norte se come fenomenal, nos gustó muchísimo encontrar un tipo de comida más diferente.

Recomiendo ir a probarlo y llegar con tiempo, ya que merece la pena pasear por la zona porque es muy bonito.

Dirección: Barrio de Santa Lucía, 1. Cos (Mazcuerras)
Tlf: 942 700 013 / 629 462 292
Web: www.restaurantesantaluzia.com

¡Espero que os guste!
Recuerda que puedes seguirme en Facebook: De mi mano

30 agosto 2016

Pink Monkey

¡Hola!
¿Cómo estáis? Yo ya de vuelta tras unas vacaciones que me han sentado de lujo. Espero que vosotros también hayáis aprovechado al máximo.
Antes de irme de viaje, visitamos el restaurante del que os voy a hablar hoy: Pink Monkey.
Seguramente os suenen los nombres de Asiana y Asiana Next Door, dos restaurantes asiáticos muy muy buenos que, si no me equivoco, ya no están abiertos en nuestra ciudad.
Pues bien, su chef Jaime Renedo, ha decidido aventurarse en una nueva propuesta que a nosotros nos conquistó desde el primer momento.
Primero por su ubicación: se encuentra en el barrio de Chamberí, uno de mis favoritos por sus tranquilas calles y preciosas fachadas. Es fácil aparcar y es perfecto para darse un paseo antes o después de ir al restaurante. 
Segundo por el ambiente y la decoración: el local no es grande pero es muy chulo. En la fachada llaman la atención unas letras rosas grandes con el nombre del restaurante, bajo las cuales se encuentra una zona de terraza abierta en verano y cerrada en invierno gracias a su cristalera corredera. Una vez atraviesas sus modernas puertas amarillas, te encuentras con una barra donde preparan los cocktails que ofrecen en su carta, y un montón de mesas de diferentes tipos para sus comensales. 
La encargada de la decoración ha sido Marta Banús, la misma que otros locales famosos como El Columpio o Le Cocó. En esta ocasión ha creado un ambiente chic pero con un toque gamberro, que encaja con el buen rollo que destilan los camareros y cada uno de sus platos. 
Tercero por la comida: su cocina es una fusión gastronómica de platos del sudeste asiático con ingredientes peruanos e incluso algunos mejicanos. Una mezcla que sorprende y gusta en cada bocado.
La carta no es muy extensa pero tiene opciones para todos los gustos.
Alejandro y yo fuimos a cenar una noche y nos pedimos varias cosas para probar: el satay balinés de pollo (a modo de brochetas), la ensalada thai de  mango y pollo al fuego, los dumpings de carabinero; y el kebab indonesio. 
Nos gustó muchísimo todo y, aunque no es barato, la cantidad de cada plato es perfecta y nos quedamos con ganas de volver otro día para probar el resto. 

Espero que os guste y que no os cueste mucho la "vuelta al cole".

Dirección: Calle Monte Esquinza, 15
Tlf: 913105272
Web: www.restaurantepinkmonkey.com (aceptan reservas online)

(Todas las fotos son de su web, que se me han borrado todas del móvil y no he podido colgar las mías :( )
Recuerda que puedes seguirme en Facebook: De mi mano

02 agosto 2016

Duck & Sushi

¡Buenos días!
Espero que muchos de vosotros estéis disfrutando vuestras vacaciones. 
Para los que estáis en Madrid como yo, os traigo un restaurante al que podéis aprovechar estas fechas para ir, ya que estará muy vacío y tranquilo :) 
Se trata de la nueva apertura del grupo TAO. Ya os hablé de esta familia de expertos de la gastronomía asiática cuando os conté mi experiencia en La Pagoda.
Siempre digo que no soy una experta en la comida ni una entendida de la gastronomía (¡ojalá!), pero he tenido la oportunidad de probar muchos sitios, muchos tipos de platos y poder llegar a tener un poco de criterio en este mundillo, basado en mi experiencia. Por ese motivo, os puedo decir que La Pagoda y ahora Duck&Sushi, se han convertido en dos de mis restaurantes favoritos de comida asiática a buen precio en Madrid. 
Además de eso, el nuevo local es impresionante. Se sitúa en Sor Ángela de la Cruz, una calle ancha, donde han sabido incorporarse a lo grande y con personalidad. La fachada tiene un gran ventanal con madera que ahora en verano se abre y comunica el exterior con interior creando una agradable terraza adaptada para fumadores.
Tras unas puertas de cristal se encuentra el primer comedor, tranquilo y con una decoración oriental que deja sin habla. Los techos son altísimos y están cubiertos de sombrillas o de originales lámparas que llaman mucho la atención. 
Tras este se encuentra un pasillo que lleva a otro comedor mucho más grande e impresionante, repleto de mesas y con una barra al fondo donde realizan el sushi a vista de los comensales. Las paredes están forradas con un precioso papel de motivos florales a juego con las sillas y con su logo exterior. Me pareció un espacio muy agradable y con muchísimos detalles para observar y admirar.
En cuanto a la comida, nos pareció todo riquísimo. La carta hace referencia a países del lejano Oriente y cada uno de sus platos tiene algo especial. Nosotros éramos dos personas y pedimos lo siguiente: la ensalada Duck (ensalada de pato crujiente con aguacate y naranja); la cazuelita de setas (setas shiitake salteadas con base de crema de patata, huevo y foie); el Duck&sushi crispy roll (relleno de magret de pato y pepino, cubierto por la crujiente piel del pato) y de postre el helado con plátano frito.
¡Todo estaba realmente bueno y nos encantó!
Las cantidades eran perfectas, la presentación muy buena y el servicio súper agradable.
Una vez más, este grupo cumplió nuestras expectativas y repetiremos sin duda.
Dirección: Calle Sor Ángela de la Cruz, 26
Tlf: 915 79 17 36

¡Espero que os guste y que tengáis un buen día!
Recuerda que puedes seguirme en Facebook: De mi mano